Cómo proteger tus plantas antes de un huracán o tormenta fuerte
¿Viene un huracán o tormenta? Aquí te contamos cómo proteger tus plantas del viento, lluvia y granizo con tips caseros, sencillos y efectivos.

Cuando se avecina una tormenta, tus plantas también necesitan refugio, pues así como cerramos ventanas y aseguramos puertas, nuestras plantas necesitan cuidados especiales para resistir el viento y la lluvia.
Si eres amante de la jardinería, sabes lo frustrante que puede ser ver tus macetas volcadas, hojas desgarradas o tallos partidos por una tormenta inesperada. Pero no te preocupes, hay formas sencillas de evitarlo sin necesidad de mover medio jardín.
Con estos tips caseros para proteger plantas durante tormentas, no solo las mantendrás seguras, sino que también evitarás pérdidas innecesarias.
Publicidad

¿Qué pasa si no cuidas tus plantas antes de una tormenta?
Las tormentas tropicales y huracanes pueden causar más daños de los que imaginas, sobretodo si no tomas precauciones a tiempo, pues muchas especies, sobre todo las de hojas grandes o tallos delgados, son vulnerables al viento, al exceso de agua y hasta al granizo.

Además, si las macetas no están bien sujetas, podrían volcarse o convertirse en proyectiles peligrosos. Por eso, es fundamental anticiparse y tomar medidas simples pero efectivas para minimizar daños.
Incluso en tormentas moderadas, la acumulación de agua puede provocar encharcamientos que terminan pudriendo raíces ya que una planta puede morir en cuestión de horas si no está bien drenada.
Publicidad

Tips caseros para proteger tus plantas de una tormenta
Paso #1
Primero que nada, agrupa todas tus macetas en un solo lugar. De preferencia que sea en un área techada o en una esquina resguardada del viento ya que esto reduce mucho el riesgo.
Si no tienes espacio interior, busca el muro más protegido de tu casa o usa barreras improvisadas con cajas, muebles o cobijas.
Paso #2
Antes de que llegue la lluvia, asegúrate de que las macetas tengan buen drenaje. Puedes colocar una capa extra de grava o piedras al fondo y retirar los platitos para que el agua no se acumule, recuerda que esto es clave para evitar raíces podridas.
Publicidad
Paso #3
Para plantas altas o trepadoras, utiliza redes, cuerdas o mallas de protección para sostenerlas. Trata de amarrarlas con cuidado para que no se doblen ni se rompan, sobretodo ten presente que las plantas de tallos delgados son las más vulnerables al quiebre.
Paso #4
Las plantas pequeñas pueden cubrirse con bolsas, lonas o incluso sábanas viejas, solo asegúrate de sujetarlas bien para que no salgan volando. Esto también sirve para evitar que el granizo lastime las hojas y pétalos.

Las más vulnerables son aquellas con hojas grandes como las calatheas, flores delicadas como los rosales y bugambilias, o con tallos finos como las lavandas y hierbas aromáticas. También las plantas colgantes y las que están en macetas livianas son propensas a caerse.
En cambio, los cactus, las crasas y las suculentas son más resistentes, aunque también pueden sufrir si reciben demasiada agua.
Paso #5
Si tienes plantas delicadas, como suculentas, orquídeas o plantas tropicales, lo mejor es guardarlas en el interior de tu casa temporalmente. Trata de colocarlas muy cerquita de una ventana para que no pierdan luz, aún durante los días nublados.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Por Panorama Web Mx
El momento tenso entre Brigitte y Emmanuel Macron frente a William y Kate
Por Panorama Web Mx
Qué rituales hacer en la Luna llena del Ciervo para atraer dinero y prosperidad este 10 de julio
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Plantas
Más noticias de Estilo de vida